Información Extra
Weigel se marcó cinco objetivos en la publicación de este libro:
· contar cómo fueron los últimos días de Juan Pablo II,
· valorar cómo quedó la Iglesia tras la muerte de Karol Wojtyla,
· presentar un reportaje sobre las deliberaciones del cónclave en que fue elegido Joseph Ratzinger como Pontífice,
· realizar una descripción de la trayectoria y personalidad de Benedicto XVI, y
· sugerir el influjo que el nuevo Papa podría traer a la Iglesia y al mundo.
El autor adopta una postura diferente para cada objetivo. El de informado historiador en la narración del declinar y muerte de Juan Pablo II, el de autorizado analista para la valoración del estado de la Iglesia, el de creativo reportero en la narración del cónclave, el de juicioso investigador en el examen a Benedicto XVI y el de interesante asesor en sus pronósticos para el nuevo pontificado.
George Weigel nos recuerda la fuerza que tenía el anterior Papa entre los jóvenes, cómo se mostró incansable en la lucha por los derechos humanos y la libertad y cómo no quiso bajarse de la cruz en ningún momento. Revela cómo fue el cónclave del que salió elegido el cardenal Ratzinger como Benedicto XVI, cómo han sido los primeros meses de su pontificado y cómo ha derribado todos los mitos que sobre él se cernían.
Escrita con un estilo vivo y directo, La elección de Dios se desvela como una obra fundamental para comprender tanto el legado de Juan Pablo II como el actual pontificado de Benedicto XVI.